¿Necesitas acabar de manera urgente con tu desatasco? ¡Contáctanos sin compromiso alguno!

Cómo desatascar una bajante de forma práctica

como desatascar bajante desague
Índice

🤖 Pídele a ChatGPT que te resuma este artículo

Uno de esos problemas que no se ven pero dan un dolor de cabeza importante, tanto en tu vivienda como en la bajante de tu comunidad. Saber cómo desatascar una bajante de forma práctica te ahorra disgustos, humedades, malos olores y hasta filtraciones que acaben afectando a tus vecinos.

Las bajantes, para quienes no estén familiarizados, son las tuberías verticales por donde circulan todas las aguas residuales o pluviales desde los pisos superiores hasta el alcantarillado general. Cuando funcionan bien, ni te enteras de que están ahí. Pero cuando se obstruyen, desatascar bajante de agua se convierte en prioridad absoluta. Os explicamos cómo solucionarlo.

¿Cómo desatascar una bajante de agua?

Teniendo en cuenta que estamos hablando de tuberías de la comunidad de mayor diámetro y más difíciles de acceder, no va a ser lo mismo desatascar estas bajantes que limpiar un sifón. Por eso hay que seguir estos pasos y valorar la posibilidad de llamar a un profesional si se complica.

Tipo de atasco

Lo primero es saber qué está bloqueando la bajante. Saber qué lo causa te ayudará a aplicar la mejor solución, así que echa un vistazo para identificar si es una de estas tres:

  1. Atascos por acumulación de residuos domésticos: restos de toallitas, grasa solidificada, objetos que caen por el inodoro… Es la causa más común.
  2. Atascos por raíces: en comunidades con jardines o árboles cercanos, las raíces pueden colarse en juntas y fisuras.
  3. Obstrucciones estructurales: tuberías viejas, grietas o desplazamientos que atrapan residuos y favorecen el atasco.

Accede al bote sifónico o arqueta

Una vez ya tenéis el tipo de atasco identificado, toca localizar el bote sifónico o la arqueta de registro más cercana. En muchos edificios se encuentra en los patios interiores o en zonas comunes.

Por lo tanto, retira la tapa con cuidado y, si hay acumulación de agua, puedes extraerla con un cubo o bomba manual para ver mejor. Observa si el atasco está en la conexión del bote sifónico o más abajo.

Usa un desatascador manual o una varilla

Si el tapón está cerca, siempre puedes probar con una herramienta mecánica de toda la vida como el desatascos de ventosa grande, que funciona con pequeñas obstrucciones. Luego tienes la varilla o cable desatascador, muy útil para llegar a zonas más profundas. Ve introduciéndolo poco a poco y haz movimientos giratorios para arrastrar la suciedad. Importante, hazlo con guantes gruesos y protección para ojos, ya que pueden saltar salpicaduras desagradables.

Prueba con agua a presión

Otra opción es usar una manguera con boquilla de presión o un equipo de agua a presión para empujar la obstrucción bajante abajo. Si quieres probar con esto:

  1. Introduce la manguera poco a poco.
  2. Abre el grifo gradualmente para que no dañes la tubería.
  3. Asegúrate de que el agua fluye sin rebosar.

Limpieza con productos químicos (con cuidado)

En algunos casos, puedes usar un desatascador químico específico para tuberías comunitarias. Ojo, nunca uses productos agresivos sin saber si la tubería es de PVC, hierro fundido o fibrocemento, porque podrías dañarla. Si vas a usar un producto químico, siempre leyendo las instrucciones del fabricante y sin mezclarlo con otros productos. Usa siempre guantes y mascarilla mientras estés limpiando y la zona ventilándose en todo momento.

Recurre a una inspección con cámara

Si tras estas pruebas el atasco persiste o se repite cada poco tiempo, lo más sensato es contactar con un profesional. Hoy en día se usan cámaras de inspección de tuberías para detectar el punto exacto de la obstrucción, grietas, raíces o incluso tramos colapsados. Así se evita abrir paredes o suelos innecesariamente.

Cómo puedo destapar un bajante obstruido

como quitar el mal olor de los bajantes

La respuesta es que depende. Si se trata de un pequeño atasco localizado y tienes acceso a la arqueta o al bote sifónico, puedes intentarlo con las técnicas que os hemos comentado.

Pero si hablamos de una bajante comunitaria o de un tramo que recorre varios pisos, lo recomendable es no improvisar, porque manipular bajantes sin experiencia puede provocar fugas, malos olores en toda la comunidad o incluso daños estructurales en la red de saneamiento. Mi consejo es que intentes lo básico (ventosa, varilla, agua caliente a presión) y si no funciona, llama a un profesional.

Prevenir atascos en bajantes

Siempre lo decimos, y es que es mejor prevenir el atasco que arreglarlo.  Nuestros consejos para no tener que desatascar la bajante cada dos por tres son:

  1. No tirar toallitas ni objetos sólidos por el WC. Aunque pongan ·»desechables», no se degradan bien y se convierten en tapones.
  2. Evitar verter aceites y grasas por el fregadero. Estos residuos se solidifican y se adhieren a las paredes de las tuberías.
  3. Pon rejillas, tapones o filtros en sumideros y desagües. Atrapan cabellos y otros residuos que acabarían en la bajante.
  4. Revisión periódica. Si vives en un edificio antiguo o con árboles cerca, una inspección anual es esencial.

¿Cómo quitar el mal olor de los bajantes?

Algo que ocurre cuando la bajante está atascada es que aparecen olores bastante rancios y es que estos gases se cuelan por sumideros, sanitarios o arquetas. Para eliminarlos:

  1. Revisa sifones y juntas. Asegúrate de que los sifones de lavabos, fregaderos y duchas tienen agua para hacer de barrera.
  2. Limpia arquetas y botes sifónicos regularmente, retirando los sedimentos y residuos acumulados.
  3. Usa bicarbonato y vinagre. Un truco casero que ayuda a neutralizar olores. Mezcla media taza de bicarbonato con una taza de vinagre, vierte en el sumidero y deja actuar. Luego enjuaga con agua caliente.
  4. Si el olor sigue ahí, es señal de que puede haber fisuras o atascos más profundos. Aquí lo mejor es una inspección profesional.

Últimos consejos para desatascar bajantes

Para cerrar este tema, os quiero dejar algunas recomendaciones finales que pueden ayudar a marcar la diferencia si tienes que desatascar una bajante:

  • Debes actuar rápido, no lo dejes para otro día porque un atasco pequeño puede convertirse en un problema mayor si no se soluciona enseguida.
  • Protege tu instalación. No uses herramientas o productos abrasivos sin saber cómo afectarán a las tuberías.
  • No improvises cortes o accesos, porque abrir un tramo de bajante sin conocimiento puede generar fugas y humedades estructurales.
  • Si dudas, confía en expertos porque un buen servicio te ahorra tiempo, salud y dinero.