¿Notas que el agua de tu bañera tarda demasiado en irse o incluso se queda acumulada? Lo más seguro haya pelos en el desagüe. Es un problema tan común como molesto: después de varias duchas, el pelo se va quedando atrapado en el desagüe, formando un tapón que no deja circular el agua con normalidad.
Tienes tanto métodos caseros para solucionarlo, como profesionales, por lo que hoy te comentaremos cómo desatascar la bañera de pelos y cómo prevenir que vuelva a ocurrir.
Cómo quitar los pelos del desagüe de la bañera
Antes de empezar, hay que entender que el pelo es de las cosas más difíciles de eliminar cuando se acumula en una tubería. A diferencia de la grasa de la cocina o el jabón del lavabo, los pelos se enredan entre sí, se adhieren a restos de jabón y terminan formando una especie de «trenza» que bloquea la salida del agua. Por eso, desatascar la bañera de pelos no siempre se resuelve con un simple truco casero. Dependiendo del nivel de atasco, puede que tengas que probar varias soluciones. Vamos a verlas.
1. Métodos manuales (no tan recomendados)
A veces lo primero que se nos ocurre es meter la mano o un gancho improvisado para intentar sacar los pelos. Puede ser una solución bastante rápida, pero no es eficiente ni recomendable. El problema principal es que la mayoría de los pelos no están justo en la parte visible del desagüe, sino un poco más abajo en la tubería. Esto significa que solo quitarás lo que está en la superficie, dejando parte del atasco intacto. Está además el riesgo añadido de que si usas ganchos metálicos o herramientas caseras, puedes dañar el esmalte de la bañera o rayas el tubo.
Por otro lado, tienes un par de métodos que aunque no sean los mejores, si son útiles si aún no hay mucho pelo:
- Varillas flexibles de plástico con púas. Sirven para enganchar los pelos y sacarlos sin dañar la tubería.
- Destapador manual o desatascador de ventosa. Funciona creando presión de aire y agua. Aunque no siempre elimina por completo los pelos, sí ayuda a mover el atasco y liberar parcialmente el paso.
2. Métodos caseros
Aquí es donde mucha gente empieza. Los remedios caseros para desatascar la bañera de pelos pueden ser efectivos cuando el atasco todavía no es grave. Esta el típico truco que se lleva haciendo toda la vida y que funciona bien en atascos pequeños porque ayuda a disolver la suciedad que rodea al pelo, aunque no lo deshace completamente. Nos referimos al bicarbonato con vinagre, que para usarlo:
- Echa media taza de bicarbonato directamente en el desagüe.
- A continuación, añade medio vaso de vinagre blanco.
- Espera unos 15-20 minutos mientras la mezcla hace reacción (efervescencia).
- Después, vierte agua muy caliente para arrastrar los restos.
Otro método casero es verter un litro de agua caliente mezclado con varias cucharadas de sal. La combinación de temperatura y abrasión ayuda a soltar los restos de jabón y grasa que mantienen el pelo pegado. Puedes usar también un poco de jabón líquido junto con agua muy caliente puede lubricar la tubería y arrastrar los pelos sueltos. Es sencillo y rápido, aunque no siempre suficiente. Importante: ninguno de estos métodos hace desaparecer el pelo, solo facilita que se despegue. Si el atasco es severo, necesitarás pasar a técnicas más profesionales.
3. Métodos profesionales
Suelen ser las soluciones más efectivas. Existen en el mercado productos diseñados para quitar pelos del desagüe de la bañera. Son líquidos o geles que contienen componentes corrosivos capaces de deshacer materia orgánica, incluido el pelo. Al ser corrosivos, tienen sus ventajas y desventajas:
- Ventajas: rápidos, potentes y eficaces incluso en atascos grandes.
- Desventajas: son agresivos, tanto para las tuberías como para el medio ambiente. Es importante usarlos con guantes y ventilación adecuada.
Los profesionales del desatasco utilizan herramientas llamadas serpientes o cables desatascadores. Se introducen en la tubería y, gracias a su flexibilidad, alcanzan zonas más profundas donde los pelos están acumulados. Este sistema no daña las tuberías y elimina el problema desde la raíz. Es la solución más efectiva cuando el atasco ya ha bloqueado completamente el desagüe. En algunos casos extremos, puede ser necesario desmontar el sifón de la bañera, pero lo habitual es que con una serpiente o incluso con máquinas de agua a presión se resuelva rápidamente.
Cómo prevenir el tener que desatascar la bañera de pelos
Es importante saber cómo desatascar la bañera de pelos, pero lo es aún más el prevenirlo para no tener que recurrir a ninguno de estos métodos. Si de verdad quieres evitar esto:
- Usa un recogedor de pelos o rejilla, son accesorios baratos que se colocan en el desagüe y atrapan el pelo antes de que se meta en la tubería.
- Haz una limpieza regular si hay pelos visibles cada vez que te duches o bañes.
- Vierte un poco de agua muy caliente (no hirviendo) una vez a la semana, te ayudará a mantener las tuberías limpias y libres de jabón acumulado.
- Intenta no acumular residuos: además del pelo, evita que restos de champú sólido, mascarillas o incluso pequeños objetos terminen en el desagüe.
¿Qué químico deshace el pelo?
Pueden ser varios, porque los productos químicos desatascadores suelen estar formulados con sosa cáustica (hidróxido de sodio) o ácido sulfúrico en concentraciones que permiten descomponer la materia orgánica, incluido el pelo. La sosa cáustica es más común y menos peligrosa, aunque igualmente potente. El ácido sulfúrico es extremadamente efectivo, pero su uso está más restringido y debe manejarse con máxima precaución.
Si decides utilizarlos, sigue siempre las indicaciones del fabricante y no mezcles distintos productos, ya que la reacción puede ser peligrosa. Para un uso doméstico seguro, lo mejor es que optes por geles desatascadores comerciales que indiquen en su etiqueta que son aptos para eliminar pelos en el desagüe.
Resumiendo los métodos para desatascar la bañera de pelos
Ahora ya sabes cómo desatascar la bañera de pelos paso a paso, desde las soluciones más básicas hasta las técnicas profesionales. Recuerda:
- Si el atasco es leve, prueba primero con métodos caseros como el bicarbonato y vinagre.
- Si no funciona, opta por productos químicos o herramientas algo más adecuadas.
- Para atascos graves, lo mejor es contar con un profesional que use equipos especializados.
- Sobre todo, pon en práctica las medidas de prevención para no tener que lidiar con este problema cada poco tiempo.
Si necesitas ayuda para un atasco grave en Zaragoza, no dudes en contactarnos.