¿Necesitas acabar de manera urgente con tu desatasco? ¡Contáctanos sin compromiso alguno!

Cómo desatascar el desagüe del lavavajillas tú mismo

como desatascar el desague del lavavajillas
Índice

Tarde o temprano, a casi todos nos pasa, pones el lavavajillas, termina el ciclo y, cuando vas a abrirlo, te encuentras un charco de agua estancada en el fondo. ¿Te suena? Si estás buscando cómo desatascar el desagüe del lavavajillas, aquí te lo vamos a explicar

La mayoría de los atascos en el lavavajillas se pueden resolver en casa, sin nada raro y sin la necesidad de llamar de forma urgente a un profesional. Pero ojo, conviene hacerlo bien para evitar que el problema vuelva a aparecer en dos días. A continuación, te dejamos una guía paso a paso para desatascar el desagüe del lavavajillas de forma segura y eficaz, empecemos.

Guía para desatascar el desagüe del lavavajillas paso a paso

Desconecta el lavavajillas

Lo primero es lo primero, desenchufa el lavavajillas o corta la corriente desde el cuadro eléctrico, pero bueno con que desenchufes el electrodoméstico es suficiente. No hay que arriesgarse a sufrir un calambrazo por una distracción. Una vez desconectado, abre la puerta y retira los utensilios o platos que haya dentro para trabajar cómodamente.

Limpiar el filtro

El filtro es lo primero que debemos mirar siempre porque suele pasar bastante que se atasque por tanta suciedad. Se encarga de atrapar restos de comida para que no pasen a las tuberías, pero si no se limpia con frecuencia, acaba obstruido. Haz estas 3 cosas y ya estaría el filtro:

  • Localízalo, normalmente está en la parte inferior, bajo la cesta inferior.
  • Retíralo con cuidado, suele desenroscarse o levantarse fácilmente.
  • Lávalo bajo el grifo con agua caliente y un cepillo suave o un estropajo. Si hay restos de grasa pegados, usa un poco de jabón o detergente para platos.

Aprovecha y limpia también la zona donde encaja el filtro. Muchas veces se acumulan restos que no se ven a simple vista.

Bicarbonato y vinagre

El típico truco para desatascar el desagüe del lavavajillas con bicarbonato y vinagre. Esta mezcla crea una reacción efervescente que ayuda a disolver la grasa y los residuos acumulados. Esta mezcla es menos agresiva que los productos químicos, pero sorprendentemente efectiva para eliminar pequeños atascos y malos olores. Lo ideal es una parte de bicarbonato por tres de vinagre.

Vierte primero el bicarbonato directamente en el desagüe del lavavajillas. Después, añade el vinagre poco a poco y déjalo actuar durante unos 20-30 minutos. No uses el lavavajillas en este rato, y ya estaría limpio.

Agua caliente (no hirviendo)

Después de la reacción del bicarbonato y el vinagre, toca aclarar. Pero ojo, igual que pasa con las tuberías de casa, no es buena idea usar agua hirviendo porque puede dañar piezas de plástico. Te recomiendo leer este artículo sobre echar agua hirviendo por tus tuberías.

Por lo tanto, si vas a hacer este paso que es opcional, hierve el agua pero déjala reposar 4-5 minutos para que pierda temperatura y vierte el agua caliente lentamente en el desagüe del lavavajillas. Con esto podrás arrastrar un poco los restos de grasa y residuos disueltos.

Comprueba la manguera del desagüe

Si has limpiado el filtro y usado bicarbonato y vinagre pero el agua sigue sin drenar bien, puede que el problema esté en la manguera de desagüe. Normalmente está en la parte trasera del lavavajillas al desagüe de la pared o al sifón del fregadero. Echa un vistazo para asegurarte que no esté doblada, estrangulada o aplastada.

Si está obstruida, desconéctala con cuidado (pon un cubo debajo para recoger el agua) y pásale agua caliente a presión o utiliza un desatascador de cable fino. Ya solo te falta recolocar la manguera asegurándote de que tiene una pendiente adecuada para que el agua fluya sin problemas.

¿No funciona? Producto químico

También puedes probar con un producto químico específico para lavavajillas con precaución:

  • Lee bien las instrucciones y respeta la cantidad recomendada.
  • No uses más de una marca a la vez porque mezclar químicos puede ser peligroso.
  • Usa guantes y ventila bien la cocina.

Si tras aplicar un producto químico el problema sigue, ya si que te tocaría contactar con un profesional.

Desatasco profesional

como desatascar lavavajillas

Puede ser que el problema sea algo más serio, que haya una acumulación de grasa en las tuberías del desagüe de la cocina, obstrucciones más profundas o una pieza defectuosa. Si notas que los atascos se repiten cada poco tiempo, lo mejor es llamar a un servicio de desatascos profesional.

Los profesionales utilizamos inspección con cámara para localizar la obstrucción exacta y eliminarla sin dañar nada. Además, podemos detectar posibles fugas o deterioros antes de que se conviertan en averías caras.

¿Cómo saber si un lavavajillas está atascado?

A veces el atasco no es evidente porque el agua no rebosa a la primera. Como expertos, te aconsejamos que te fijes en estas pistas que te dirán si necesitas desatascar el desagüe del lavavajillas:

  1. El ciclo de lavado termina y queda agua estancada en el fondo.
  2. Los platos salen con restos de comida o grasa.
  3. El lavavajillas hace ruidos extraños al drenar.
  4. Notas malos olores cada vez que abres la puerta.

Si detectas uno o varios de estos signos, no lo dejes pasar. Cuanto antes lo soluciones, menos probabilidades de sufrir una avería mayor.

¿Cómo vaciar el agua estancada del lavavajillas?

Recuerda desconectar siempre el aparato de la corriente eléctrica antes de manipularlo. La seguridad es lo primero.

Si tienes agua acumulada, vaciarla es el primer paso para poder trabajar cómodo y que no tengas derrames. Por lo tanto, lo segundo que deberías hacer es colocar toallas alrededor del lavavajillas para no dejar salpicaduras por ahí. Luego usa un recipiente pequeño o un vaso para sacar el agua manualmente. Si el nivel de agua es muy bajo, utiliza una esponja o una toalla para absorber los restos.

Consejos finales para desatascar el lavavajillas

La prevención es la mejor forma de evitar atascos, así que aquí te dejamos unos consejos prácticos para mantener tu lavavajillas en perfecto estado:

  • Límpialo después de cada uso, o como máximo cada dos usos. Vacía bien los restos de comida de los platos antes de meterlos.
  • No uses demasiado detergente. Más no siempre es mejor, el exceso de jabón genera residuos que pueden acumularse en los filtros y las tuberías.
  • Enjuaga los platos antes de meterlos. Aunque muchos modelos actuales son potentes, los restos grandes de comida, huesos o cáscaras pueden atascar filtros y mangueras.
  • Revisa el filtro cada semana y límpialo bajo el grifo. Es un gesto simple que alarga la vida de tu electrodoméstico y te quitas de sorpresa.

Ahora ya sabes cómo desatascar el desagüe del lavavajillas tú mismo y qué hacer para que no vuelva a ocurrir. Si sigues estos pasos y recomendaciones, podrás resolver la mayoría de los problemas sin llamar a un técnico. Y recuerda, cuando el atasco se repite o huele a algo más serio, contacta siempre con un profesional en desatascos.