Un desagüe atascado en la ducha es algo bastante frustrante y desagradable. Pelos, y otros residuos obstruyen la tubería y provocan malos olores y drenajes lentos. Hoy, te explicaremos cómo desatascar la ducha con métodos eficaces, así como algunos errores que debes evitar y consejos adicionales para prevenir futuros atascos. ¡Empecemos!
Pasos para desatascar la ducha
1. Retira los residuos que están a simple vista
Antes de recurrir a un químico o a una herramienta, lo primero que tienes que hacer es inspeccionar el desagüe y retirar cualquier obstrucción que veas, sea pelo o incluso jabón. Sigue estos pasos:
- Usa guantes de goma para evitar el contacto con residuos desagradables.
- Retira la tapa del desagüe si es desmontable.
- Mete la mano y saca lo que puedas con los dedos.
- Enjuaga con abundante agua caliente (CUIDADO, NO hirviendo) para comprobar si el problema se ha solucionado.
Si el drenaje sigue lento, hay que seguir con los siguientes pasos.
2. Usa bicarbonato de sodio y vinagre
Este es un método ecológico y efectivo para desatascar la ducha sin dañar las tuberías. Es perfecto si es un desatasco leve, o para darle un pequeño mantenimiento preventivo:
- Vierte media taza de bicarbonato de sodio en el desagüe.
- Añade una taza de vinagre blanco y deja actuar la mezcla durante 30 minutos.
- Notarás que se genera una reacción efervescente que ayuda a descomponer la grasa, los residuos de jabón y los pelos atrapados en la tubería.
- Pasado el tiempo de espera, vierte agua caliente para arrastrar la suciedad disuelta.
3. Utiliza un desatascador de ventosa
Es el típico método tradicional que la gente infravalora, pero también puede ser bastante útil. Esto es lo que tienes que hacer:
- Coloca el desatascador sobre el desagüe, asegurándote de cubrir completamente la abertura.
- Añade un poco de agua en la ducha para que la ventosa tenga mayor succión.
- Bombea con movimientos firmes hacia arriba y abajo durante unos minutos.
- Retira la ventosa y comprueba si el agua fluye correctamente.
4. Usa un desatascador químico (con precaución)
Si es un atasco más severo, puedes utilizar sosa cáustica pero con mucha precaución. Te recomendamos este porque no daña las tuberías de PVC, no obstante, úsalo con cuidado para evitar daños. Simplemente tienes que seguir las instrucciones del fabricante al pie de la letra, vierte la cantidad recomendada y deja actuar el tiempo indicado.
Una vez ya hayas dejado actuar, enjuaga con abundante agua fría. Te recomendamos que uses guantes y gafas de protección por si acaso, así, evitas salpicaduras.
5. Muelle de fontanería
Si sigue sin funcionar, puedes recurrir a un muelle de fontanería, ayuda bastante a eliminar obstrucciones profundas:
- Introduce el muelle en el desagüe y gíralo lentamente.
- Cuando sientas resistencia, sigue girando para enganchar los residuos atascados.
- Extrae el muelle con cuidado y retira la suciedad adherida.
- Enjuaga con agua caliente para asegurarte de que el drenaje está libre de obstrucciones.
¿Qué no hacer para desatascar la ducha?
Al intentar desatascar una ducha, hay ciertos métodos que pueden parecer efectivos, pero que en realidad pueden empeorar el problema o dañar las tuberías. Aquí te contamos qué evitar.
Lo primero es que no debes usar un alambre, y mucho menos si es un alambre rígido. Un alambre en forma de gancho te puede ayudar a quitar los cabellos superficiales, pero tampoco lo recomendamos, ya que ambos pueden rayar y dañar la tubería. En el caso de que sea uno rígido o recto, también puedes compactar aún más el atasco, haciendo que sea más difícil eliminarlo.
Lo segundo, es que no utilices agua hirviendo para esta tubería, ya que, si es de PVC, puedes deformarla y debilitarla.
Lo tercero, es que no mezcles desatascadores químicos, ya que pueden generar reacciones peligrosas, como vapores tóxicos o corrosión en las tuberías. Si ya aplicaste un producto químico, no uses otro sin haber enjuagado antes con toda el agua posible.
Otros consejos para desatascar una ducha llena de pelos
Por lo general, en una ducha, la causa del atasco van a ser pelos, así que es importante tomar alguna medida preventiva y conocer alguna que otra alternativa para eliminarlos sin complicarse demasiado.
- Puedes instalar un filtro para el desagüe. Los protectores de drenaje evitan que los pelos lleguen al interior de la tubería. Límpialos regularmente para que tampoco se acumulen ahí.
- Una limpieza preventiva de bicarbonato y vinagre. Puedes hacerlo una vez al mes, así, los residuos no se solidificarán del todo.
- Cepilla tu cabello antes de ducharte. Si sueles perder mucho cabello, o tienes bastante pelo, cepíllate antes de ducharte, así llegará menos cantidad al desagüe.
- Usa un desatascador manual una vez al mes, incluso si la tubería no está obstruida.
Saber cómo desatascar la ducha es esencial para evitar problemas mayores en el sistema de drenaje. Desde métodos caseros como el bicarbonato y vinagre, hasta herramientas como el muelle de fontanería, existen diversas soluciones efectivas. Sin embargo, es fundamental evitar prácticas que puedan dañar las tuberías y adoptar hábitos preventivos para mantener el drenaje en óptimas condiciones.
Si después de intentar todos estos métodos el atasco persiste, lo mejor es contactar con un profesional en desatascos para evitar daños en tus tuberías.