¿Necesitas acabar de manera urgente con tu desatasco? ¡Contáctanos sin compromiso alguno!

¿Cómo desatascar el fregadero?

como desatascar el fregadero
Índice

Un fregadero atascado es algo bastante común que nos puede pasar a cualquiera, algo que nos encontramos en muchas casas. Pero no te preocupes, desatascar el fregadero de la cocina no siempre requiere de un fontanero. Existen soluciones caseras, económicas y muy efectivas que pueden ayudarte a solucionar este problema de forma rápida.

Hoy, os enseñamos cómo desatascar el fregadero con los mejores trucos naturales de toda la vida. También te vamos a explicar, por si acaso, qué no debes usar bajo ningún concepto para que no dañes tus tuberías y empeores el problema. ¡Vamos a ello!

Mejores trucos para desatascar el fregadero de tu cocina

Te puedes encontrar con varios métodos caseros para desatascar el fregadero, pero realmente, los únicos que te van a funcionar mejor sin dañar las tuberías son estos dos:

  1. Vinagre con bicarbonato.
  2. Agua caliente con un poco de lejía, sin abusar.

De estos dos, el que más te recomendamos es el método del vinagre con bicarbonato, es el más seguro. La lejía al fin y al cabo es un químico, y también puede dañar la tubería.

1. Vinagre con bicarbonato

Como os comentamos, es uno de los remedios caseros más utilizados y recomendados. Esta combinación crea una reacción efervescente que ayuda a disolver los restos de grasa, residuos de comida y cal acumulada en las tuberías. Es una alternativa ecológica y no corrosiva, ideal para el mantenimiento frecuente del desagüe.

¿Y por qué funciona esta mezcla? El bicarbonato de sodio es una base y el vinagre un ácido. Al combinarse, generan una reacción que desprende burbujas y gas carbónico. Esto ayuda a aflojar la suciedad y los residuos adheridos a las paredes de las tuberías, facilitando su eliminación.

2. Agua caliente con un poco de lejía

Otro método eficaz para desatascar el fregadero es el uso de agua caliente combinada con una pequeña cantidad de lejía. De hecho es importante que no uses demasiada lejía, ya que si no, deteriorarás las tuberías, además, puedes generar vapores tóxicos si se acaba mezclando con otros productos.

Os recomendamos mucho más el otro método, pero si os decidís por este, estos son los 5 pasos:

  1. Por cada 5 litros de agua, un vaso de lejía, no más.
  2. Vierte la lejía. Deja que actúe un poco.
  3. Echa el agua hirviendo.
  4. Deja ahí la mezcla unos 15 minutos.
  5. Ya puedes limpiar la mezcla dejando que corra el agua.

Pasos para desatascar el fregadero con bicarbonato

como desatascar el fregadero con vinagre y bicarbonato

Solo vas a necesitar un vaso de cada, es decir, un vaso de vinagre y un vaso de bicarbonato de sodio, y por otro lado, un litro de agua hirviendo. ¿Tienes ya todo esto preparado? Genial, pues sigue estos pasos:

1. Vierte medio vaso de bicarbonato de sodio

El primer paso es verter medio vaso de bicarbonato de sodio directamente en el desagüe del fregadero. Asegúrate de que entre bien en la tubería y no quede acumulado en la superficie.

2. Añade medio litro de agua hirviendo

Hierve medio litro de agua y viértelo poco a poco en el desagüe. El agua caliente ayuda a disolver la grasa acumulada y prepara el camino para que el bicarbonato actúe de manera más efectiva. Déjalo ahí durante 10 minutos, y ya verás que aquí todo lo que obstruía la tubería empezará a desaparecer.

3. Agrega el resto del bicarbonato y todo el vinagre del vaso

Añade otro medio vaso de bicarbonato y, acto seguido, vierte un vaso de vinagre. Notarás que comienza a hacer burbujas y espuma, no pasa nada, es la reacción normal al mezclar estos dos productos.

Para que haga más efecto, tapa el desagüe con un tapón o un paño húmedo y deja actuar durante al menos cinco minutos. Esto permitirá que la efervescencia descomponga los residuos más adheridos.

4. Vierte el otro medio litro de agua hirviendo

Después de dejar reposar la mezcla, vierte otro medio litro de agua hirviendo para enjuagar el desagüe y eliminar los residuos que se han quedado por la tubería.

Este proceso no solo ayuda a desatascar el fregadero de la cocina, sino que también previene futuras obstrucciones y elimina los malos olores generados por la acumulación de residuos orgánicos, así que es perfecto.

¿Qué no usar para desatascar tu fregadero?

Cuando se atasca el desagüe, muchas personas recurren a solucionespoco recomendables para desatascar el fregadero, y acaban dañando bastante sus tuberías. Por lo menos, hay ciertos productos que consideramos que deberías evitar a toda costa: los productos químicos y ciertas herramientas inadecuadas, como objetos puntiagudos o alambres.

Productos químicos peligrosos

Algunas personas optan por utilizar productos químicos muy agresivos para desatascar el fregadero de la cocina cuando está muy atascado, sin considerar los riesgos que implican. Por ejemplo:

  1. Sosa cáustica. Este producto es altamente corrosivo y puede dañar bastante las tuberías. Además, sus vapores son peligrosos para la salud si se inhalan en un espacio cerrado como la cocina.
  2. Lejía. Si, la lejía también puede ser peligrosa, por eso no recomendamos el método de la lejía con agua hirviendo. Aunque el uso de un poco de lejía combinado con agua caliente puede ser efectivo para disolver la grasa, su abuso puede deteriorar las tuberías, especialmente si son de PVC. Además, nunca debe mezclarse con otros productos, ya que puede liberar gases tóxicos.

Herramientas inadecuadas

En un intento desesperado por desatascar el fregadero de la cocina, algunas personas recurren a herramientas improvisadas y lo reconocemos, a veces hasta creativas, pero que pueden empeorar el problema. Por poneros un par de ejemplos:

  1. Ganchos de ropa y alambres. Usar ganchos de ropa o alambres para empujar los residuos suele ser una mala idea, ya que a poco que se te vaya la mano, vas a dañar y rayar el interior la tubería, además de empujar el atasco aún más adentro.
  2. Cualquier objeto puntiagudo. Palillos, destornilladores o cualquier otro objeto puntiagudo pueden perforar las tuberías o generar más residuos dentro del desagüe, complicando la situación, así que tampoco lo recomendamos.

Conclusión

Ahora que conoces los mejores trucos para desatascar el fregadero de la cocina, puedes ponerlos en práctica antes de recurrir a productos químicos agresivos o llamar a un fontanero.

El método del bicarbonato y vinagre es seguro, económico y muy efectivo, mientras que el uso de agua caliente con un poco de lejía puede ser útil para eliminar grasa acumulada, pero también es más peligroso. Recuerda, evita el uso de productos químicos corrosivos y herramientas inadecuadas que puedan agravar el problema.

Para prevenir futuros atascos, te recomendamos verter una mezcla de bicarbonato y vinagre una vez al mes, además de evitar arrojar aceites y restos de comida por el desagüe.

¿Has probado alguno de estos métodos? Si no, siempre puedes usar algún desatascador clásico, como el de ventosa o de manivela. ¡Hasta la próxima!

Abrir chat
Hola
¿en que podemos ayudarte?