¿Necesitas acabar de manera urgente con tu desatasco? ¡Contáctanos sin compromiso alguno!

¿Cómo desatascar un lavabo? Varios métodos para hacerlo

cómo desatascar un lavabo
Índice

Un lavabo atascado es un problema, imagina que tienes esa necesidad de ir al baño, y no puedes porque sabes que no va a tragar o no va a funcionar bien. Hoy, te explicaremos cómo desatascar un lavabo de forma eficaz, utilizando métodos caseros seguros y herramientas especializadas, además de advertirte sobre ciertas prácticas que podrían dañar las tuberías. ¿Te interesa? ¡Sigue leyendo!

Cómo desatascar el lavabo con bicarbonato

El bicarbonato de sodio es un producto natural que puede ayudar a disolver la grasa y otros residuos que se acumulan en las tuberías. A continuación, te mostramos tres formas efectivas de desatascar un lavabo con bicarbonato.

1. Solo con bicarbonato

Si es un atasco muy muy leve, puedes probar solamente con bicarbonato de sodio siguiendo estos 3 sencillos pasos:

  1. Vierte media taza de bicarbonato de sodio directamente en el desagüe.
  2. Deja que actúe entre 30 y 60 minutos para que absorba la humedad y ablande los residuos adheridos.
  3. Pasado el tiempo de espera, vierte agua caliente (sin que hierva si las tuberías son de PVC) para arrastrar la suciedad disuelta.

2. Bicarbonato y vinagre

Esta combinación es una de las más populares y efectivas, gracias a la reacción efervescente que ayuda a descomponer residuos orgánicos y restos de jabón. Esta vez, son 4 pasos:

  1. Vierte media taza de bicarbonato de sodio en el desagüe.
  2. Añade una taza de vinagre blanco inmediatamente.
  3. Espera 30 minutos, durante los cuales notarás la efervescencia de la mezcla.
  4. Pasado este tiempo, echa un litro de agua caliente (recuerda, sin que hierva) para eliminar los residuos descompuestos.

3. Bicarbonato y sal

La sal es un abrasivo natural que puede ayudar a descomponer restos sólidos en las tuberías.

  1. Mezcla media taza de bicarbonato de sodio con media taza de sal.
  2. Vierte la mezcla en el desagüe del lavabo.
  3. Deja actuar una hora o toda la noche para mejores resultados.
  4. Enjuaga con agua caliente para eliminar los residuos disueltos.

Este método es eficaz para atascos leves, pero la verdad que también funciona bien como mantenimiento regular.

Cómo desatascar un lavabo con desatascador

como desatascar un lavabo con desatascador

El desatascador de ventosa es una herramienta clásica y efectiva para desbloquear un lavabo sin necesidad de productos químicos. Es perfecto para atascos moderados por acumulaciones de residuos en la parte superior de la tubería, así que nunca te va a venir mal tener uno de estos en casa. Sigue estos 5 pasos para desatascar un lavabo con desatascador:

  1. Llena el lavabo con un poco de agua, lo suficiente para cubrir la base del desatascador.
  2. Coloca el desatascador sobre el desagüe, asegurándote de que quede bien sellado.
  3. Bombea hacia arriba y abajo con fuerza durante unos 20-30 segundos.
  4. Retira el desatascador y comprueba si el agua drena correctamente.
  5. Si es necesario, repite el proceso varias veces hasta eliminar completamente la obstrucción.

Otros métodos caseros para desatascar el lavabo

Por supuesto, hay alguna otra alternativa casera para desatascar el lavabo, aunque te recomendamos que primero intentes las anteriores.

Por ejemplo, puedes usar un poco de detergente líquido mezclado con agua caliente: Vierte una taza de detergente para platos en el desagüe, deja actuar unos minutos y luego añade agua caliente para disolver la grasa acumulada.

Puedes intentarlo también con un refresco de cola. ¿Por qué? Resulta que muchas bebidas carbonatadas tienen ácido fosfórico, que ayuda a deshacer residuos en las tuberías. Simplemente vierte una lata en el desagüe y espera una hora antes de enjuagar con agua caliente.

También puedes probar con una aspiradora de líquidos y sólidos. Si tienes una, puedes configurarla para aspirar el atasco con succión fuerte.

No uses estos métodos

Al intentar desatascar un lavabo, hay ciertos métodos que pueden parecer útiles, pero que en realidad pueden causar daños en las tuberías o empeorar la situación. Por ejemplo, es importante que no uséis ni perchas ni alambres, ya que puedes:

  • Empujar la obstrucción más adentro, haciendo más difícil su eliminación.
  • Dañar las paredes de la tubería, causando arañazos o perforaciones.

Aunque el agua caliente ayuda a disolver grasas y restos de jabón, verter agua hirviendo directamente puede provocar:

  • Deformaciones en tuberías de PVC, reduciendo su vida útil.
  • Desprendimiento de juntas de tuberías, lo que puede ocasionar fugas.

Tampoco uses productos químicos agresivos, y tampoco los mezcles. Si por ejemplo usases lejía, podrías:

  • Dañar las tuberías con el tiempo, especialmente si son de materiales sensibles.
  • Generar gases tóxicos, si se combinan sustancias incompatibles.
  • Contaminar el agua, ya que muchos productos químicos son altamente corrosivos y nocivos para el medio ambiente.

Nuestras últimas recomendaciones para destapar un lavabo

Lo primero es empezar a evitar futuros atascos, por lo que, aunque parezca obvio, deberías:

  • Evitar arrojar restos de comida, aceites o productos sólidos por el desagüe.
  • Realizar limpiezas preventivas mensuales con bicarbonato y vinagre.
  • Usar rejillas o filtros en el desagüe para evitar la acumulación de cualquier residuo, sea comida, pelo, aceite o cualquier otro residuo.

Además, siempre está bien hacer esto si no te funciona ninguno de estos métodos:

  • Revisa el sifón. Muchas veces el atasco se encuentra en el sifón del lavabo. Desmontarlo y limpiarlo puede ser la solución más rápida.
  • Puedes utilizar un muelle de fontanería si lo tienes. Es una herramienta especializada que puede llegar a obstrucciones profundas sin dañar las tuberías.
  • Llamar a un profesional. Si los métodos caseros no funcionan, un fontanero especializado puede solucionarlo de forma definitiva, ya que pueden hacer una inspección de tubería con cámara.

Saber cómo desatascar un lavabo puede ahorrarte tiempo, dinero y molestias. Desde métodos caseros con bicarbonato hasta el uso de herramientas especializadas como el desatascador de ventosa, existen diversas formas de solucionar el problema de manera efectiva. Sin embargo, es fundamental evitar métodos agresivos que puedan dañar las tuberías y adoptar medidas preventivas para mantener el lavabo en óptimas condiciones. ¡Hasta la próxima!

Abrir chat
Hola
¿en que podemos ayudarte?