¿Necesitas acabar de manera urgente con tu desatasco? ¡Contáctanos sin compromiso alguno!

Cómo detectar fugas de agua en tu casa

cómo detectar fugas de agua
Índice

Las fugas de agua pueden ser un problema silencioso que, si no se detecta a tiempo, puede causar daños estructurales y, por supuesto, un buen aumento en vuestra factura. En muchos casos, una fuga pasa desapercibida hasta que ya ha provocado humedad, moho o incluso el deterioro de paredes y suelos. Por eso, conocer cómo detectar fugas de agua es fundamental para actuar antes de que se convierta en un problema grave.

Hoy, os contamos varios métodos para detectar fugas de agua, tanto si están visibles como si son tuberías enterradas. ¡Sigue leyendo!

Métodos para detectar fugas de agua

Comprobar válvulas de alivio de presión

Las válvulas de alivio de presión están diseñadas para liberar el exceso de presión en los sistemas de agua caliente, evitando daños en las tuberías. Sin embargo, a veces pueden desarrollar pequeñas fugas que pasan desapercibidas.

Para comprobar si la válvula está perdiendo agua:

  1. Localiza la válvula de alivio de presión en tu calentador de agua.
  2. Observa si hay goteo constante en la tubería de drenaje conectada a la válvula.
  3. Puedes colocar un recipiente debajo de la válvula durante unas horas para comprobar si hay acumulación de agua.

Si después de colocar un cubo ves que efectivamente, ha estado goteando, ya habrás detectado la fuga de agua y que posiblemente, la válvula esté defectuosa, así que podrás pasar a solucionarlo.

Comprobar váter y grifos

Uno de los lugares más comunes donde se producen fugas de agua es en los sanitarios y grifos. Una fuga en el váter puede desperdiciar cientos de litros de agua al día sin que lo notes. Si simplemente quieres comprobar si hay una fuga en el váter:

  1. Escucha atentamente si hay un sonido de agua corriendo cuando el váter no se ha usado recientemente.
  2. Añade colorante vegetal o una pastilla de tinte en el tanque del váter y espera 20-30 minutos sin tirar de la cadena.
  3. Si el color aparece en la taza del váter sin haberlo usado, significa que hay una fuga en la válvula de descarga.

Ahora veamos cómo detectar fugas en los grifos. Hay que comprobar si el grifo gotea aun estando cerrado, así que:

  • Coloca un vaso debajo del grifo durante unas horas para ver si acumula agua.
  • Si hay fuga, lo más probable es que te toque reemplazar la arandela o el cartucho del grifo.

Acércate a la pared y escucha

En algunas ocasiones, las fugas ocurren dentro de las paredes y pueden ser difíciles de detectar. Un método sencillo es escuchar el sonido del agua corriendo cuando no hay ningún grifo abierto.

  1. Apaga todos los grifos y electrodomésticos que usen agua.
  2. Acércate a la pared, pon tu oído cerca de las paredes donde pasen tuberías y escucha si hay un sonido de agua fluyendo o goteo.
  3. Si escuchas agua corriendo, puede ser una señal de fuga dentro de la pared. En tal caso te recomendamos que contactes con un profesional ya que es algo más complicado solucionar esa fuga.

Zonas descoloridas

Otra forma de detectar una fuga de agua es inspeccionando tú mismo las paredes y techos. Si notas manchas de humedad, zonas con moho o pintura descascarada, puede haber una filtración en esa área. Presta atención a:

  • Paredes hinchadas o con abombamientos.
  • Manchas amarillentas o incluso marrones en techo o paredes.
  • Olor a humedad.

Inspecciones con cámara por profesionales

Si no logras encontrar la fuga con métodos caseros, los profesionales pueden inspeccionar la tubería con cámara TV, algo bastante efectivo para detectar dónde está exactamente la fuga u obstrucción y evitar daños aún peores a la estructura de tu casa. Es de los mejores métodos para detectar fugas de agua ya que encima puede grabar en 4k, y no hace falta cortar e l suministro de agua. Además, no requiere obra.

Cómo localizar una fuga de agua en una tubería enterrada

Es más complicado y ya suele hacer falta la ayuda de un profesional, pero hay algún indicio que otro que te puede ayudar a detectar una fuga en tuberías enterradas. Los que más nos solemos encontrar nosotros son:

  1. Parches de césped más verdes o húmedos de lo normal en el jardín.
  2. Zonas del suelo blandas o hundidas sin razón aparente.
  3. Pérdida de presión en el agua al abrir los grifos.

Para confirmarlo, puedes hacer la prueba del medidor. Lo primero es cerrar la llave del paso de agua en casa. Luego, sólo tienes que revisar el medidor de agua y, si sigue girando, significa que hay una fuga. Si esto es así, lo mejor es que contrates un servicio profesional de detección de fugas.

¿Hay otros métodos para detectar fugas de agua?

Lo primero sería intentar los otros métodos, pero si no, también puedes probar estos métodos para detectar fugas de agua:

  • Puedes usar un manómetro de presión y, si baja la presión del agua repentinamente, lo más seguro es que tengas una fuga.
  • Aplicar jabón en las tuberías de gas con mucho cuidado. Si burbujea, hay fuga. También es aplicable en tuberías de agua con aire atrapado.
  • Puedes echar un vistazo a las mangueras de tus electrodomésticos (lavadora, lavavajillas…).  Si hay una fuga en la manguera, será bastante evidente y fácil de ver.

¿Puedo evitar fugas de agua?

Es imposible evitar una fuga de agua al 100%, pero si puedes reducir el riesgo de que ocurra una. Lo primero es hacer inspecciones periódicas en grifos y tuberías, y, si tienes tuberías viejas, cambiarlas por nuevas antes de que se deterioren por completo. Tampoco debes arrojar aceites ni residuos sólidos al desagüe, ya que pueden provocar bloqueos y presión excesiva en las tuberías.

También te recomendamos que instales sensores de fugas de agua inteligentes, que detectan pérdidas mínimas de agua y te alertan en tu móvil. Además de estos sensores, tampoco está de más unos filtros en las tuberías, así te evitas obstrucciones de pelos o jabón, entre otras cosas.

Por último, deberías hacer de vez en cuando una limpieza a modo de mantenimiento preventivo. No uses agua hirviendo ya que puedes deformar la tubería, en vez de eso, haz la mezcla de una taza de bicarbonato de sodio con una de vinagre blanco. Con una vez a la semana sería suficiente.

Conclusión sobre la detección de fugas

Saber cómo detectar fugas de agua a tiempo puede evitarte problemas graves y reparaciones bien caras. Desde revisar el váter y los grifos hasta contratar inspecciones con cámaras, existen diferentes métodos para localizar pérdidas de agua en tu hogar. Si sospechas de una fuga y no logras encontrar su origen, lo mejor es recurrir a un profesional en detección de fugas, quien podrá identificar y solucionar el problema sin necesidad de obras invasivas.

Mantener un control regular del consumo de agua y revisar los puntos críticos de la instalación te ayudará a prevenir futuras fugas y a mantener tu sistema de tuberías en óptimas condiciones. ¡Esperamos que os haya servido y hasta la próxima!

Abrir chat
Hola
¿en que podemos ayudarte?