¿Necesitas acabar de manera urgente con tu desatasco? ¡Contáctanos sin compromiso alguno!

Cómo encontrar una arqueta oculta tú mismo

como encontrar una arqueta oculta
Índice

Si alguna vez te has encontrado con un atasco en casa o en tu negocio y no consigues localizar de dónde viene el problema, es muy probable que la clave esté en una arqueta. El gran problema es que en muchas viviendas, locales y comunidades las arquetas están ocultas bajo tierra, baldosas, hormigón o incluso en el jardín, y dar con ellas puede ser algo complicado. Hoy, os explicamos cómo encontrar una arqueta oculta tú mismo, qué puedes utilizar y qué hacer si está atascada.

¿Qué son las arquetas ocultas?

Una arqueta es una especie de pequeño depósito o caja enterrada en el suelo que conecta diferentes tramos de tuberías. Su función principal es facilitar el acceso a las conducciones de agua, desagüe o saneamiento, permitiendo registrar, limpiar o desatascar cuando hay problemas.

Cuando hablamos de arquetas ocultas, nos referimos a aquellas que están enterradas o cubiertas de tal manera que no se ven a simple vista. En muchos casos quedaron disimuladas bajo el pavimento durante una reforma, se taparon con tierra en un jardín o directamente nunca se dejaron señalizadas.

¿El resultado? Cuando aparece un atasco en las tuberías y nadie sabe dónde está la arqueta, localizarla se convierte en el primer reto.

Formas de encontrar arquetas ocultas

Existen diferentes métodos, algunos más sencillos y otros más técnicos, para localizar una arqueta escondida. Te explicamos los principales.

1. Revisa los planos de la propiedad

Lo primero y más lógico es echar un vistazo a la documentación de la vivienda o del edificio. En los planos de construcción suele aparecer la ubicación de las arquetas. Luego, respecto a la comunidad de vecinos o ayuntamiento: en comunidades y locales es común que los administradores tengan planos actualizados. El inconveniente es que muchas veces estos planos no se corresponden con lo que tienes ahora, porque se han hecho reformas posteriores o porque simplemente se han perdido. Aún así, es lo que te recomiendo que hagas de primeras para encontrar una arqueta sin tener que levantar medio suelo.

2. Inspeccionar con cámara TV

Cuando no hay planos o no resultan fiables, lo siguiente es introducir una cámara de inspección por tuberías. Se trata de un cable flexible con cámara incorporada que se introduce por el desagüe y va mostrando en tiempo real el recorrido interior. La gran ventaja es que te permite:

  1. Seguir el trazado de la tubería.
  2. Identificar giros bruscos o conexiones.
  3. Detectar a qué distancia se encuentra una arqueta.

Estas cámaras cuentan con un medidor de metros que facilita saber exactamente a qué distancia está el obstáculo o la conexión. De esta manera, podemos calcular la posición de la arqueta con bastante precisión.

3. Bastones de ultrasonido o dispositivos del estilo

Otra técnica muy utilizada por empresas profesionales son los detectores electrónicos o bastones de ultrasonido.

Funcionan introduciendo un emisor en la tubería a través de un desagüe. Desde fuera, se utiliza un receptor que capta la señal y, moviéndose por la superficie, el aparato va indicando la dirección exacta de la tubería y la ubicación de las arquetas. La ventaja es que permite encontrar una arqueta oculta sin necesidad de romper ni levantar el suelo innecesariamente. Es rápido, preciso y no invasivo.

4. Señales de obstrucción

Aunque suene rudimentario, los propios atascos suelen dar pistas de dónde se encuentra la arqueta. Si notas que un desagüe en la cocina o en el baño no traga, puede que la arqueta más cercana esté colapsada. En estos casos:

  • Observa dónde aparecen los reboses.
  • Analiza si el atasco afecta solo a una zona o a toda la vivienda.
  • Comprueba el jardín o las zonas exteriores, donde la humedad en el suelo puede delatar la presencia de una arqueta.

5. Vehículo robotizado

Estos pequeños robots se introducen en la tubería y son capaces de recorrer grandes distancias, grabando todo lo que encuentran. Se utilizan sobre todo en comunidades de vecinos, naves industriales o instalaciones de gran tamaño, donde la red de tuberías es compleja.

El robot no solo localiza la arqueta, también detecta roturas, acumulaciones de residuos o tramos deteriorados. Evidentemente, es un sistema que requiere ayuda profesional, pero garantiza resultados sin errores.

¿Dónde suelen estar las arquetas?

Hay ciertos lugares donde las arquetas suelen colocarse de forma habitual:

  • Patios interiores o jardines. Muchas viviendas unifamiliares tienen las arquetas en el exterior, ocultas bajo la tierra o el césped.
  • Garajes y sótanos. En comunidades de vecinos es muy común que estén en zonas de fácil acceso para los operarios.
  • Baños y cocinas en el caso de que sean viviendas antiguas, ya que las arquetas podían quedar dentro de las estancias, cubiertas por baldosas.
  • Acera o entrada a la vivienda: en casas adosadas o chalets, la arqueta suele situarse justo antes de la conexión con la red general de alcantarillado.

Un truco que te damos es que te fijes en el recorrido lógico de las tuberías desde el baño o la cocina hacia la calle. Muchas veces, siguiendo esa línea encontrarás la zona donde probablemente esté la arqueta oculta. No es que sea algo infalible o preciso al 100%, pero te puede ser de ayuda.

¿Cómo desatascar una arqueta oculta?

Ahora ya sabes cómo encontrar una arqueta oculta, pero ahora hay que desatascarla si resulta que está llena de residuos o bloqueada. Aquí te dejamos 4 opciones distintas para que elijas la que más te convenga:

  1. Apertura manual.
    1. Una vez descubierta la tapa, retírala con cuidado.
    2. Con guantes y herramientas básicas puedes retirar restos sólidos acumulados.
  2. Manguera de presión.
    1. Utilizar agua a presión es muy efectivo para desplazar grasas y suciedad.
    2. Se conecta una manguera de alta presión y se limpia el interior hasta que el agua corra libre.
  3. Camión cuba.
    1. En atascos graves, lo más recomendable es llamar a un servicio de desatascos con camión cuba.
    2. Estos vehículos expulsan agua a presión y al mismo tiempo aspiran los residuos, dejando la arqueta limpia y operativa.
  4. Mantenimiento preventivo.
    1. Una vez localizada y limpiada, lo ideal es no volver a perderla de vista. Señálala de alguna forma (con pintura, una tapa visible o un registro claro).
    2. Realizar limpiezas periódicas evita que vuelva a taponarse.

Si necesitas a un profesional, puedes echar un ojo a nuestros desatascos de arquetas.

Encontrarla puede parecer complicado, pero con la información adecuada y las herramientas correctas no es una misión imposible. Desde revisar los planos de la vivienda hasta utilizar tecnología avanzada como cámaras o robots, existen diferentes maneras de dar con ella sin tener que levantar todo el suelo. La próxima vez que te preguntes cómo encontrar una arqueta oculta tú mismo, ya tendrás la respuesta paso a paso para hacerlo sin desesperarte y, si el atasco es grave o no quieres complicarte, lo que más os recomendamos es que contéis con un experto.