¿Necesitas acabar de manera urgente con tu desatasco? ¡Contáctanos sin compromiso alguno!

Cómo limpiar una chimenea: guía completa

como limpiar chimenea
Índice

¿Tienes una chimenea en casa? No importa si es de leña o de pellets, de vez en cuando, hay que darle una limpieza para que funcione eficientemente, y sin riesgos. Hoy, os contamos cómo limpiar tu chimenea por dentro, qué materiales necesitas, y los pasos a seguir según tu tipo de chimenea, y el método que elijas. También responderemos a algunas de vuestras dudas frecuentes y que nos suelen preguntar bastante. ¡Empezamos!

Qué necesitas para deshollinar una chimenea

Hay cosas que ya tendrás por casa, como algún periódico para poner alrededor de la chimenea y no manchar, pero hay otros productos o herramientas más específicos. También dependerá del método que elijas: a mano, o con productos químicos.

A mano

Te recomendamos un cepillo de nylon, es bastante útil para chimeneas metálicas o si tiene conductos algo delicados. Debe tener un tamaño adecuado al diámetro del tubo para que la fricción elimine el hollín de forma efectiva. Suele usarse con una varilla extensible para llegar bien a todos lados.

Con productos químicos

Lo suyo sería un deshollinador químico, que suele venir en formato de polvo o en troncos deshollinadores que se colocan en el fuego. Al quemarse, liberan compuestos que desincrustan el hollín de las paredes del conducto. Es una opción muy cómoda y complementaria a la limpieza manual.

Cómo limpiar una chimenea de leña paso a paso

Ahora, os mostramos cómo limpiar la chimenea para las dos opciones. Ambas tienen sus ventajas, así que nuestro consejo es que las combines, así le darás un mantenimiento más completo.

como limpiar chimenea de leña

Método a mano

Un buen deshollinador siempre empleará este método, es bastante sencillo y efectivo y, por supuesto, tú también puedes hacerlo. Lo primero es asegurarte de que la chimenea esté fría y sin brasas.

Luego, puedes colocar trapos viejos o periódicos que tengas por casa alrededor de la chimenea, así, no mancharás el suelo. También puedes usar algún plástico si lo tienes, así, toda la suciedad se acumulará aquí, por lo que no tendrás que barrer todo después de limpiar la chimenea.

Desmonta los elementos interiores como parrillas o placas deflectoras si las hubiera. Ahora, ya puedes pasar tu escoba o un cepillo normal para quitar todas las cenizas. Así, ya podrás utilizar el cepillo de nylon, introduciéndolo en el conducto desde la parte inferior y ve empujando y frotando. Importante que uses unas gafas protectoras y una mascarilla para que no respires demasiado humo si lo hubiese, así como los residuos que vayas eliminando. También es importante que frotes con cuidado para no dañar el conducto.

Ya sólo quedaría el aspirado de los residuos que han ido cayendo conforme ibas limpiando el conducto. Puedes pasar una aspiradora, o barrerlo otra vez. Vuelve a montar todo y comprueba que el tiro funciona correctamente.

Método de limpieza química

¿Tienes ya el deshollinador químico certificado para chimeneas de leña? Perfecto. Enciende un fuego normal y déjalo calentar unos 30 minutos y, cuando haya buena brasa, coloca el tronco deshollinador.

Deja que se queme completamente. El producto actuará desprendiendo compuestos que disuelven el hollín. Cuando se haya apagado el fuego y se haya enfriado todo, retira las cenizas, échale un vistazo para ver que todo está bien, y ya estaría.

Lo importante de esta limpieza es que está bien para hacerlo de vez en cuando, pero no siempre, puesto que no hace una limpieza profunda a diferencia del método a mano.

Cómo limpiar una chimenea de pellets

como limpiar chimenea de pellets

Estas chimeneas requieren de una limpieza algo distinto a las de leña, ya que su sistema es más cerrado. Sigue estos 5 pasos para limpiar tu chimenea de pellets:

  1. Apaga la estufa y desconéctala de la corriente.
  2. Vacía el depósito de cenizas usando una aspiradora de cenizas.
  3. Limpia los intercambiadores de calor y conductos internos con un cepillo suave.
  4. Revisa el tubo de evacuación desde el exterior y, si es posible, introduce un cepillo flexible para retirar restos.
  5. Utiliza pastillas o troncos especiales para estufas de pellets de forma periódica, que ayudan a mantener limpio el sistema de evacuación.

¿Cómo saber si hay que deshollinar la chimenea?

Tenemos señales bastante claras y que puedes detectar bastante rápido, indicándote que debes limpiar tu chimenea. Por ejemplo, un mal olor, o si la llama no se mueve correctamente hacia arriba. Las principales señales son:

  1. El humo no sube correctamente y se escapa al interior. También hará que huela fuertemente a humo incluso cuando las estás usando.
  2. Olor fuerte a hollín. Esto suele ocurrir si tienes una capa de hollín de más de 3 milímetros de espesor en el conducto.
  3. Hay acumulación de creosota en las paredes internas.
  4. El tiro está obstruido o la llama no arde bien, es decir, una mala combustión. Esto lo verás fácil porque las llamas serán de color amarillo o naranja.
  5. Hace más de un año desde que lo deshollinaste por última vez.

Para que tengas una referencia, lo ideal es que por lo menos una vez al año limpies la chimenea. El momento perfecto sería en el verano o en otoño, antes de la temporada de mayor uso. En invierno, te recomendamos una limpieza cada una o dos semanas máximo, para que caliente siempre bien.

¿Qué pasa si no limpias tu chimenea?

Si no limpias tu chimenea, en resumen, irán apareciendo todos los síntomas que os acabamos de comentar que te hacen saber que debes limpiarla. Por supuesto, hay otros riesgos potenciales que son aún más importantes, por ejemplo:

  1. Posibilidad de incendios. Al fin y al cabo, el hollín y la creosota son materiales muy inflamables.
  2. Te puedes intoxicar con el monóxido de carbono. Ten en cuenta que, al tener una mala evacuación, el humo se acumula y genera un gas tóxico.
  3. El rendimiento baja, ya que una chimenea sucia siempre va a calentar menos, y consumir más.
  4. Los residuos deteriorarían los conductos y/o provocarían grietas por el calor excesivo.

Por lo tanto, si quieres cuidarte a ti y los que te rodean, así como el medio ambiente, haz una buena limpieza de chimenea cada una o dos semanas.

¿Cuánto tiempo se tarda en deshollinar una chimenea?

El tiempo que tardas en deshollinar una chimenea suele estar entre 30 minutos y 1 hora. No obstante, esto va a depender del estado actual de tu chimenea, ya que puede estar en un mal estado si hace mucho que no se limpia. También llevaría más tiempo si el tiro de la chimenea no es recto, o si, en vez de estar construido por tubos metálicos, que sería más rápido, la hicieron con ladrillo de obra, siendo algo más complicado en este caso.

¿Cuál es la forma más fácil de eliminar el hollín?

La manera más sencilla y segura de eliminar el hollín es usar troncos deshollinadores químicos una vez a la semana. Son muy efectivos para mantener limpio el conducto, aunque no sustituyen una limpieza manual.

Debe ser algo siempre complementario a una limpieza manual que deberá realizarse por lo menos, una vez al año, aunque lo recomendable son dos limpiezas anuales: una al acabar el invierno, y otra antes de que empiece.

Abrir chat
Hola
¿en que podemos ayudarte?