¿Necesitas acabar de manera urgente con tu desatasco? ¡Contáctanos sin compromiso alguno!

¿Cómo sacar el aire de las tuberías? Guía para solucionarlo tú mismo

como sacar aire de las tuberias
Índice

¿Notas ruidos extraños cuando abres el grifo? ¿El agua sale a trompicones o con poca presión? Es muy probable que tengas aire en las tuberías. Aunque no lo parezca, es un problema más común de lo que parece y, por suerte, tiene solución sin necesidad de llamar a un fontanero. En esta guía completa, te explicamos cómo sacar el aire de las tuberías paso a paso. Si quieres descubrir cómo eliminar el aire acumulado en tu cañería, por qué se forma, qué consecuencias tiene, y cómo evitar que vuelva a pasar, ¡Sigue leyendo!

¿Cómo sacar el aire de la tubería?

Vamos al grano. Si te preguntas cómo sacar el aire de una tubería de agua, aquí tienes el método más eficaz y seguro para hacerlo tú mismo sin herramientas especiales ni conocimientos técnicos.

1. Cierra el suministro de agua

como sacar aire de las tuberias de agua

Antes de empezar, localiza la llave general de paso y ciérrala. Este paso es imprescindible para evitar que entre más agua (y aire) mientras trabajas. Si no sabes dónde está, suele encontrarse en la entrada de la vivienda o cerca del contador, así que empieza buscando por ahí.

2. Localiza los grifos de tu casa

Ahora identifica todos los grifos que tengas: cocina, baño, ducha… Ten en cuenta también los que estén en el exterior, si tienes jardín o terraza. Tip práctico: Empieza por los que están en la planta superior, si vives en una casa de varias plantas. El orden es clave para desalojar el aire correctamente.

3. Ábrelos hasta que no salga ni una gota

Con la llave de paso cerrada, abre todos los grifos. Notarás que al principio el agua saldrá con fuerza y luego irá disminuyendo hasta detenerse. Esa presión inicial es el aire que se está liberando del sistema.

Déjalos abiertos durante unos minutos para asegurarte de que todo el aire se ha evacuado. Cuidado con olvidarse con los del jardín si tienes, eso podría acabar en inundación.

4. Ciérralos desde el punto más bajo

Una vez que ya no salga agua ni aire, ve cerrando los grifos, pero empieza por los más bajos (por ejemplo, el lavabo del baño o el fregadero de la cocina si están en la planta baja). Termina por los más altos. Con esto, evitamos que se vuelva a formar una burbuja de aire al restablecer el suministro.

5. Vuelve a abrir el suministro de agua

Finalmente, abre de nuevo la llave de paso general. Notarás que el agua empieza a fluir con normalidad. Si está todo correcto, ya no debería haber aire en las tuberías. Te recomendamos abrir uno de los grifos de nuevo para comprobar que el agua fluye de forma continua y sin ruidos.

Problemas que causa el aire en las tuberías

Puede parecer un detalle sin importancia, pero tener aire en el circuito de agua puede traer más de un dolor de cabeza. Por ejemplo, puedes tener roturas y obstrucciones. Las burbujas de aire no solo interrumpen el flujo de agua, sino que también pueden generar golpes de ariete: esos “golpetazos” que suenan cuando cierras de golpe un grifo o una válvula. Con el tiempo, estos impactos pueden deteriorar las juntas, las conexiones y provocar roturas en las tuberías.

Además, también podrás tener problemas de ineficiencia, cavitación, e imprecisiones. Podrás notar que los electrodomésticos como lavadoras o calentadores funcionan peor, y esto se debe a una pérdida de presión. En bombas de agua, el aire puede formar cavidades que dañan el impulsor y reducen su vida útil y, además, si usas un sistema de medición de caudal, el aire puede alterar los datos y hacer que pagues más de lo que consumes.

¿Por qué se forma aire en las tuberías?

Pues puedes encontrarte con 4 motivos distintos:

  1. Nueva instalación. Pasa bastante que cuando se hace una reforma o se cambia una pieza, se introduzca aire en el sistema.
  2. Corte de agua por mantenimiento. Las compañías suministradoras pueden cortar el servicio por trabajos. Al reanudarlo, el aire puede haber entrado.
  3. Fugas o aspiraciones. En algunos casos, una fuga pequeña puede no soltar agua, sino permitir que entre aire.
  4. Vaciado completo del sistema. Si has vaciado las tuberías (por ejemplo, al irte de vacaciones o al hacer obras), el aire se queda atrapado.

¿Qué causa el ruido de aire en las tuberías?

Es uno de los síntomas más claros. Si escuchas ruidos como silbidos, zumbidos, golpeteos o burbujeos, es muy probable que haya aire en las cañerías. Estos sonidos se producen cuando el aire intenta desplazarse junto al agua a través de los codos, las válvulas o los tramos rectos. Cuanto más aire haya, más fuertes serán los ruidos.

Ojo: Si los ruidos persisten después de purgar el aire, puede que haya otro problema, como obstrucciones, acumulación de cal o una válvula defectuosa. En este caso, deberías contactar con un profesional de desatascos.

Recomendaciones y consejos finales

Lo b que debes recordar sobre cómo sacar el aire de las tuberías es cerrar la llave general, abrir todos los grifos, dejar salir el aire, cerrarlos todos desde los puntos más bajos, y volver a abrir el suministro. Los síntomas más comunes son ruidos extraños, golpes, baja presión o agua intermitente.

En cuanto a la prevención: revisa el estado de las juntas, evita vaciar el sistema sin motivo y, si vas a hacer obras, hazlo con cuidado para que no entre aire.

Si después de aplicar estos pasos sigues teniendo problemas, puede que el aire esté en un punto complicado del sistema o que haya una avería. En ese caso, te recomendamos contactar con un profesional. También tienes otros métodos como dispositivos de llenado, bombas de drenaje, purgadores de aire, o incluso una ventosa metálica, pero para eso también os recomendamos a un experto.

Hay quienes intentan desatascar tuberías con aire a presión, pero este método está pensado para obstrucciones, no para eliminar aire. Si lo aplicas de forma incorrecta, podrías dañar el sistema. Mejor usar el procedimiento que hemos detallado, seguro y sin riesgos. ¿Te ha resultado útil esta guía? Si has conseguido que el agua fluya de nuevo sin problemas, ¡enhorabuena!

Abrir chat
Hola
¿en que podemos ayudarte?