¿Necesitas acabar de manera urgente con tu desatasco? ¡Contáctanos sin compromiso alguno!

¿Cubre el seguro de hogar los atascos en las tuberías?

el seguro del hogar cubre atascos de tuberias
Índice

Pocas cosas hay más molestas que encontrarte con el fregadero lleno de agua estancada o la ducha que no traga. Si te preguntas si el seguro del hogar cubre los atascos de tuberías, pues depende de varios factores: depende de varios factores: el tipo de póliza que tengas contratada, el origen del problema, el mantenimiento de la instalación y, en muchos casos, hasta de cómo lo interprete la compañía aseguradora.

Te explicamos cuándo sí y cuándo no el seguro puede cubrir un atasco en tus tuberías, cómo saber si estás protegido y qué puedes hacer si la compañía se niega a asumir el coste.

¿Cuándo cubre el seguro un atasco de la tubería?

En la mayoría de los casos, el seguro del hogar cubre los atascos de tuberías cuando el atasco se produce de forma accidental y sin negligencia del asegurado. Es decir, cuando el problema no es consecuencia de un mal uso, falta de mantenimiento o manipulación indebida.

Daños por agua

Dentro de la póliza de hogar suele existir una cláusula llamada daños por agua. Esta cobertura incluye los desperfectos causados por fugas, filtraciones o roturas accidentales de tuberías.
Sin embargo, algunas aseguradoras amplían este concepto y también cubren el desatasco si la obstrucción impide el uso normal de la instalación y provoca daños (por ejemplo, una inundación en el baño o en la cocina).

Por tanto, si el atasco genera daños materiales, como mojar el suelo, paredes o muebles, lo más probable es que el seguro te lo cubra.

Atascos en zonas comunitarias

Si vives en un edificio, puede que el problema no esté en tus tuberías privadas, sino en una bajante o tubería comunitaria. En esos casos, la reparación suele corresponder al seguro de la comunidad de vecinos, siempre que la avería esté dentro de la red general del inmueble. Tu seguro individual de hogar podría cubrir los daños que sufras dentro de tu vivienda (por ejemplo, si el agua sale por tu fregadero), pero no la reparación de la tubería comunitaria.

Atascos cubiertos por asistencia doméstica

Algunas aseguradoras incluyen un servicio de asistencia doméstica 24 h que envía un fontanero para solucionar incidencias urgentes, como fugas o atascos leves. En este caso, no se trata tanto de una cobertura por daños, sino de un servicio complementario. El seguro asume el coste de la visita y mano de obra básica, aunque si hay piezas o materiales que cambiar, es posible que debas pagarlos tú.

Cuándo no cubre el seguro un atasco en la tubería

El seguro no siempre cubre los atascos, y es fundamental entender los motivos más comunes para no llevarte sorpresas desagradables:

  1. Falta de mantenimiento o uso inadecuado. Si el atasco se produce porque has arrojado aceite, restos de comida, toallitas o productos no adecuados, la compañía puede considerar que ha habido negligencia o falta de mantenimiento.
  2. Atascos recurrentes o estructurales. Hay viviendas donde los atascos se repiten cada poco tiempo por defectos en la instalación, tuberías muy antiguas o con poca pendiente. Si el fontanero informa que el problema es estructural, el seguro no cubrirá el desatasco, ya que no es un hecho accidental, sino una consecuencia del mal estado del sistema.
  3. Tuberías ocultas o no aseguradas. Otra situación frecuente es que el seguro limite la cobertura a determinadas zonas de la vivienda. Por ejemplo, algunas pólizas excluyen las tuberías empotradas en muros o las que estén fuera del perímetro de la vivienda (como patios o jardines). Antes de reclamar, revisa el apartado de riesgos excluidos para saber qué áreas están realmente protegidas.
  4. Reparaciones sin aviso previo. Si decides llamar por tu cuenta a un fontanero sin informar antes al seguro, es posible que la compañía no asuma el coste, aunque la incidencia estuviera cubierta.

¿Un atasco en el fregadero lo cubre el seguro?

El fregadero es, sin duda, el punto donde más atascos se producen en una vivienda. Entre los restos de comida, la grasa y los jabones, es fácil que las tuberías se obstruyan con el tiempo. Entonces, ¿el seguro de hogar cubre un atasco en el fregadero?

Si tu póliza incluye cobertura por daños por agua con asistencia a fontanería, sí podría cubrir el atasco, especialmente si ha provocado un daño adicional (como una fuga o filtración). Por ejemplo, si el agua del fregadero rebosa y moja el mueble o el suelo, el seguro podría hacerse cargo tanto del desatasco como de la reparación de los daños.

Sin embargo, si se trata de un atasco leve, sin consecuencias, la mayoría de aseguradoras lo consideran un mantenimiento ordinario, y no lo cubren. Cada aseguradora tiene su propio criterio, pero en general cubren el atasco si se considera un siniestro imprevisto y no habitual.

Cuando llames al seguro, describe el problema sin asumir responsabilidades. En lugar de decir «llevo una semana con el fregadero atascado», es mejor explicar que «ha dejado de tragar de repente y se ha desbordado el agua». Esto evita que interpreten el siniestro como un problema previo o de mantenimiento. En resumen: sí, el seguro puede cubrir un atasco en el fregadero, pero solo si se trata de un incidente fortuito y está contemplado en tu póliza.

¿El seguro de vivienda cubrirá una tubería rota?

Prácticamente todos los seguros de hogar cubren las roturas de tuberías cuando son accidentales. Esto incluye tanto la localización de la fuga como la reparación del tramo afectado, y en ocasiones también los daños ocasionados por el agua. Por ejemplo, si se rompe una tubería del baño y el agua inunda la estancia, el seguro debe cubrir la reparación y los daños materiales (pintura, suelo, muebles, etc.).

En algunos casos, una rotura interna puede generar una acumulación de residuos o suciedad que derive en un atasco. En esta situación, el seguro cubriría ambos problemas: el origen (rotura) y la consecuencia (atasco), siempre que el fontanero lo indique en su informe.

El seguro no cubrirá la reparación si la rotura se debe a corrosión, desgaste, antigüedad o mala instalación. En estos casos, la aseguradora entiende que el daño no es accidental, sino previsible.

Cómo saber si tu seguro cubre atascos en tuberías

Si quieres saber si tu seguro del hogar cubre un atasco de tuberías o no, sigue estos pasos:

  1. Revisa tu póliza con calma. Busca el apartado Daños por agua o Asistencia en el hogar. Ahí verás si se mencionan expresamente los atascos o fugas. Si solo habla de rotura de tuberías o fugas accidentales, probablemente no incluya el desatasco como tal, salvo que cause un daño posterior.
  2. Comprueba las exclusiones. Casi todas las pólizas incluyen una sección de exclusiones. Ahí suelen aparecer frases como «no se cubrirán los atascos debidos a falta de mantenimiento o mal uso».
  3. Llama a atención al cliente si lo ves necesario. Puedes preguntar directamente qué cubre y qué no, y pide que te lo confirmen por escrito o te indiquen la cláusula exacta donde aparece.
  4. Guarda informes y facturas. Si ya has sufrido un atasco y lo has reparado por tu cuenta, conserva la factura y el informe del fontanero. Estos documentos son clave para demostrar que el problema fue accidental y que no hubo negligencia. Con ellos podrás reclamar al seguro o incluso acudir a consumo si se niegan a cubrirlo.
  5. Revisa si tu seguro tiene asistencia de fontanería. Algunas compañías ofrecen servicios adicionales de fontanería de urgencia, aunque el desatasco no esté cubierto como siniestro.
    En esos casos, el seguro envía un profesional de confianza y tú pagas solo los materiales, o una parte reducida del trabajo.