¿Necesitas acabar de manera urgente con tu desatasco? ¡Contáctanos sin compromiso alguno!

¿Es recomendable echar agua hirviendo por las tuberías?

agua hirviendo tuberias
Índice

¿De verdad es buena idea echar agua hirviendo por la tubería para desatascarla? La respuesta es que no es la mejor forma de eliminar un atasco. Aunque a veces pueda parecerte una solución rápida, la verdad es que esto no siempre funciona y, además, puede causar más problemas de los que resuelve.

Si alguna vez te has planteado tirar agua hirviendo tuberías abajo, mejor piénsatelo dos veces. Y si decides hacerlo, hazlo con mucha precaución, siguiendo unas recomendaciones básicas para no dañar las tuberías ni ponerte en riesgo tú mismo.

Por qué no echar agua hirviendo en tus tuberías

Es un remedio casero popular, pero vamos a ser claros: no siempre es eficaz y no siempre es seguro. ¿Por qué? Por estos 4 motivos:

  1. Las tuberías no están diseñadas para soportar temperaturas extremas. El agua caliente normal del grifo está a unos 50-60 °C, pero cuando hablamos de agua hirviendo, la temperatura sube hasta unos 100 °C. Esta diferencia puede provocar dilataciones bruscas en los materiales, sobre todo si son de PVC o plástico, que son muy comunes en casas y pisos.
  2. Puedes deformar o agrietar los tubos. Sobre todo si tienen ya unos cuantos años, están envejecidas o tienen juntas sensibles, el choque térmico del agua hirviendo las debilita aún más, pudiendo llegar a romperlas. Es decir, el atasco que querías eliminar se convierte en una fuga de agua que puede ser mucho más complicada y cara de arreglar.
  3. No eliminas obstrucciones sólidas. Algo que cree mucha gente es que el agua hirviendo tuberías abajo derrite todo lo que encuentra. No es así. Si la obstrucción es de pelo, restos de jabón o grasa endurecida, puede ayudar un poco. Pero si hay objetos sólidos, raíces de plantas, cal o acumulación de residuos duros, el agua caliente no hará milagros.
  4. Puede desplazar la grasa y crear atascos más abajo. A veces, lo que ocurre es que la grasa medio derretida se mueve unos metros y vuelve a solidificarse más lejos, generando un nuevo tapón aún más difícil de localizar.

Nuestros consejos si vas a usar agua hirviendo en la tubería

Temperatura

No es lo mismo agua muy caliente que agua literalmente hirviendo. Si vas a echar agua por la tubería, deja que baje un par de grados antes de verterla. Una temperatura de unos 80-90 °C es más que suficiente para ablandar grasa sin que pongas en peligro la integridad de las tuberías.

No hiervas el agua y las viertas directamente. Mejor usar un hervidor y esperar uno o dos minutos. Por lo menos así bajas un poco el riesgo de dañar el material.

Tipo de tubería

¿Sabes de qué material son tus tuberías?

  • Si son de PVC o plástico, es cuando más cuidado debes tener porque no toleran nada bien el agua hirviendo.
  • Las tuberías metálicas, como las de cobre, resisten mejor el calor, pero no te confíes porque las juntas y sellos pueden sufrir igual.
  • En casas antiguas, con instalaciones de plomo u otros materiales más delicados, nunca uses agua hirviendo sin consultar antes a un profesional.

Tipo de obstrucción

No todos los atascos se resuelven igual, así que antes de verter agua hirviendo tuberías abajo, identifica qué tipo de bloqueo tienes:

  • Si es grasa acumulada, no la elimina pero la ablanda.
  • Si es un atasco sólido (objetos, raíces, restos de obra), no servirá de nada y podrías empeorar la situación.
  • Si hay malos olores, el agua caliente puede neutralizarlos temporalmente, pero no elimina la causa de raíz.

Recipiente adecuado y guantes

Tampoco dejes de lado tu seguridad, usa un recipiente robusto, como una olla grande o un hervidor resistente. No utilices recipientes de plástico finos, se pueden deformar o romper. Además, usa guantes gruesos para protegerte de salpicaduras y quemaduras. Vierte el agua con cuidado, poco a poco, y nunca de golpe.

¿El agua hirviendo dañará mis tuberías?

agua hirviendo daña tuberías

En la mayoría de los casos sí que la vas a dañar, sobre todo si abusas de este remedio casero de forma repetida. El calor extremo hace unas microfisuras que, con el tiempo, se convierten en fugas.

Si alguna vez notas un olor raro, humedad en las paredes o un charco bajo el fregadero después de usar agua hirviendo, es señal de que algo va mal. Lo recomendable es contactar con un servicio de desatascos profesional para inspeccionar el problema.

Aunque no veas el daño, no quiere decir que no exista. Las tuberías, especialmente las de PVC, pueden deteriorarse internamente sin dar la cara hasta que el problema es grande (y caro).

Mejores alternativas al agua hirviendo

Si de verdad quieres desatascar bien y proteger tu instalación, existen métodos mucho más eficaces y seguros que tirar agua hirviendo por la tubería. Las mejores alternativas que te recomendamos como expertos son:

  1. Agua caliente, pero no hirviendo, con vinagre y bicarbonato. Es una combinación clásica, natural y menos agresiva. El bicarbonato ayuda a desprender residuos y el vinagre potencia el efecto de limpieza. Te recomiendo verter primero media taza de bicarbonato, luego una taza de vinagre, dejar actuar 20 minutos y después enjuagar con agua caliente (no hirviendo).
  2. Hay limpiadores químicos para tuberías, pero ojo, no abuses de ellos ni mezcles productos diferentes, porque pueden generar reacciones peligrosas. Lee bien las instrucciones y usa guantes y mascarilla.
  3. Desatascadores tradicionales. Desde un sencillo desatascador de ventosa hasta una serpiente o cable desatascador, estas herramientas manuales son muy útiles para obstrucciones leves o localizadas.
  4. Inspección de tuberías con cámara. Aquí está el verdadero secreto si tienes atascos recurrentes. Con este servicio, podemos ver exactamente qué está bloqueando el paso del agua: raíces, restos de obra, grasa endurecida, objetos caídos por accidente… Una vez identificado el problema, se puede aplicar la mejor solución sin dañar ni forzar la instalación. Además, se detectan grietas, fugas ocultas y cualquier deterioro antes de que se convierta en una avería seria.
  5. Mantenimiento preventivo. Mejor prevenir que curar, así que no tires restos de comida por el fregadora y tampoco pelo, aceite o cualquier otra cosa. Mejor si pones una rejilla o un tapón para que no pasen los residuos y los puedas recoger y limpiar.

Como ves, hay muchas alternativas mejores a echar agua hirviendo por la tubería, así que te recomendamos que no utilices ese método. Puede funcionar en atascos muy puntuales de grasa ligera, pero no sustituye a una limpieza profunda ni a la inspección profesional. ¡Hasta la próxima!