Cuando una tubería está ligeramente atascada, suele bastar con un poco de agua caliente o un desatascador básico. Pero ¿Qué pasa cuando el atasco es más severo, cuándo el agua ni siquiera drena y parece que se va a desbordar? En estos casos, necesitas conocer las mejores formas de desatascar una tubería muy obstruida, porque no vale cualquier truco. Hoy, os explicamos los métodos más eficaces (y seguros) para eliminar una obstrucción grave en las tuberías, tanto si estás en casa como si se trata de una instalación más grande. Desde el uso de agua a presión, hasta el clásico bicarbonato, pasando por productos químicos y técnicas con aire comprimido.
Agua a presión para desatascar tuberías
Una de las soluciones más eficaces para desbloquear una tubería es el uso de agua a presión. Este método es muy utilizado por profesionales, aunque también se puede aplicar en casa con las herramientas adecuadas.
La presión del agua empuja el tapón que está bloqueando la tubería, deshaciéndolo o desplazándolo hasta un punto más amplio del sistema de desagüe donde ya no causa problemas. Para hacerlo tú en casa:
- Utiliza una manguera de jardín conectada al grifo más cercano.
- Introduce la manguera en la tubería atascada (puede ser un fregadero, una ducha o incluso el WC).
- Sella el espacio alrededor con un trapo para evitar que el agua salga hacia fuera.
- Abre el grifo al máximo y deja que la presión actúe durante varios minutos.
También tienes boquillas especiales para desatascar con manguera que aumenta la presión en ciertos puntos, y también puedes encontrar equipos de hidrolimpieza en tiendas de bricolaje.
Desatascar una tubería muy obstruida con bicarbonato
El bicarbonato de sodio combinado con vinagre blanco sigue siendo uno de los métodos caseros más seguros y ecológicos para deshacer obstrucciones. Funciona muy bien si la tubería está atascada por residuos orgánicos, grasa o restos de jabón. Es un buen método para mantenimiento o un atasco parcial, si está muy bloqueada, lo más seguro es que no sea suficiente. basta con echar media taza de bicarbonato de sodio y otra media de vinagre blanco, mezclarlo y dejar que actúe durante 1 hora. Después, lo aclaras con agua caliente, y ya lo tendrías.
Desatascar tuberías con aire a presión
Menos conocido pero muy efectivo, el uso de aire comprimido o sistemas de aire a presión es una de las mejores formas para desatascar una tubería muy obstruida. Se trata de introducir un golpe de aire comprimido en la tubería para romper el tapón que la bloquea. Esto se puede hacer con:
- Pistolas de aire a presión (hay modelos diseñados específicamente para desatascar).
- Compresores de aire con boquilla adaptada.
- Bombas de vacío reversibles.
Es totalmente seguro siempre que se haga con precaución. No utilices aire comprimido a presión industrial en tuberías domésticas sin regularlo, ya que podrías dañar las juntas o generar una fuga de gas.
Desatascador de tuberías de toda la vida
El desatascador de goma tradicional sigue siendo una de las herramientas más eficaces cuando se usa correctamente. Ya sea un WC, un fregadero o una ducha, este método mecánico puede ayudarte a generar presión y liberar el atasco. Si el problema está en el váter, quizá te interese este artículo sobre cómo desatascar tu WC paso a paso. Para utilizarlo correctamente:
- Asegúrate de que hay agua suficiente para cubrir la base del desatascador.
- Coloca el desatascador centrado sobre el desagüe.
- Haz movimientos firmes de arriba y abajo sin levantarlo del todo.
- Repite varias veces hasta que el agua comience a fluir.
- Puedes combinarlo con agua caliente después de usarlo para que la limpieza sea aún mejor.
Desatascadores químicos que sí puedes usar
Los desatascadores químicos pueden ayudarte a deshacer obstrucciones más graves, especialmente si están causadas por restos de grasa, cabellos o residuos orgánicos. Tienes muchos productos, que los podríamos separar en tres tipos. El primero sería en gel, perfecto para fregaderos, ya que bajan lentamente. El segundo son los líquidos potentes, solo para casos extremos y que son mucho más inmediatos, pero hay que usarlos con mucho cuidado. El tercero serían los productos en polvo o granulados, que se activan al mezclarse con agua caliente. Te recomendamos que:
- Leas siempre las instrucciones del químico que vayas a utilizar.
- Uses guantes y gafas de protección por si acaso.
- No mezcles con otros productos de limpieza.
- Evites su uso si la tubería es antigua o la hicieron con un material muy delicado.
Qué no usar para desatascar tu tubería
A veces, por querer solucionar rápido un problema, se recurre a productos o métodos que pueden empeorar la situación. Aquí te explicamos qué debes evitar al intentar desatascar una tubería muy obstruida. Lo primero es la lejía, y es que no sirve para desatascar. Sí que desinfecta, pero no tiene poder desincrustante sobre residuos sólidos o grasa y, además, puede reaccionar peligrosamente si se mezcla con un producto tan simple como el vinagre o el amoníaco.
Otros productos como el ácido muriático o el salfumán, son muy corrosivos. Desde luego que eliminarán el atasco, pero también dañarán las juntas y corroerán tuberías de metal. También puede producir gases tóxicos, así que solo debe usarse por profesionales, en casos extremas y en baja cantidad.
Luego, aunque sean mezclas caseras, tampoco deberías combinar productos o métodos sin saber cómo van a reaccionar entre sí, porque pueden producir una reacción química que empeore el atasco. Si no estás seguro, no lo hagas. Tampoco uses ganchos, perchas, o cables sin protección, acabarás rayando o rompiendo la tubería.
¿Qué es lo más fuerte para desatascar tuberías sin dañarlas?
Todos estos métodos que os hemos comentado son muy buenos, pero igual te preguntas cuál de estos es más fuerte para desatascar las tuberías sin acabar dañándolas. Los mejores métodos son los siguientes:
- Agua a presión con una manguera específica para desatascos, o aire a presión.
- Desatascador de tambor o serpiente de fontanero, que es un cable flexible que permite romper el atasco desde dentro.
- Productos enzimáticos. Están formulados con bacterias que comen residuos orgánicos sin dañar las tuberías.
Desatascar una tubería muy obstruida no es muy difícil, pero hay que saber qué hacer y cómo hacerlo. Desde el uso de agua a presión, vinagre y bicarbonato, hasta herramientas especializadas o productos químicos, cada método tiene su momento y su uso adecuado. Si te encuentras con un atasco que no cede después de probar varios métodos, recuerda que los profesionales en desatascos contamos con equipos de inspección por cámara, máquinas de agua a presión y soluciones avanzadas que eliminan el problema sin necesidad de obras.